Total War: Elysium es el nuevo e inesperado título de cartas de SEGA, uniéndose a la moda de otros populares. Veamos todos los detalles.
Los juegos de cartas tienen una gran cantidad de usuarios. Esta modalidad, conocida como CCG (collectible card game) tiene algunas entregas importantes, como Hearthstone de Blizzard, Gwent de CD Projekt Red o Legends of Runeterra de Riot Games. Sea como sea, ahora se une un nuevo actor a esta comunidad.
En este sentido, Total War: Elysium intentará competir con ellos gracias a una propuesta novedosa, donde el sistema estará basado en un juego de turnos. No se trata de una temática basada en un lore de otros juegos, como sí ocurría en los otros casos, sino que aquí hay figuras históricas reales, como Napoleon o emperadores y reyes.
Características de Total War: Elysium
Entonces, lo primero que observamos es que hay una gran variedad de clases. Por ejemplo, aparecerán guerreros, arqueros, barcos o los emperadores y reyes, que actuarán como las cartas más poderosas de juego. En vez de mandar todo al tablero principal, como ocurría con el Hearthstone, el sistema de combate se da por líneas.
Siguiendo con las características del Total War: Elysium, podemos ver que, para hacer los duelos más interesantes, planean introducir algunas nuevas mecánicas, como la posibilidad de modificar las cartas de nuestro mazo en mitad de la partida. Por lo tanto, lo que sabemos es que se encuentra en una primera beta cerrada, por lo que primero planea salir para dispositivos móviles y luego para PC. Por lo tanto, podemos apuntarnos a esta desde este link.
Aunque se trata de una mecánica ya pulida por los juegos que anteriormente mencionamos, el hecho de que introduzcan algunos cambios, como la idea de no poner un lore original o que el sistema de ataque/defensa se modifique, podría darle una distinción atractiva para los jugadores. Ya veremos.