Hoy vamos a comentar las diferencias entre usar Telegram móvil y Telegram web, la versión de la conocida aplicación de mensajería que funciona en el navegador, sin necesidad de instalar ninguna aplicación en el PC o en el móvil. Aunque también existe app para escritorio.
Es importante destacar que existe Telegram web como una opción accesible para aquellos que prefieren o necesitan utilizar Telegram desde su ordenador. Telegram web no ofrece las mismas características que la versión móvil, pero aún así es bastante completa y funcional. Os presentaremos sus características y después veremos sus diferencias con Telegram móvil.
¿Qué características tiene Telegram Web?
Para empezar a utilizar la aplicación de mensajería instantánea deberemos iniciar sesión con nuestra cuenta de Telegram en su versión de navegador. A diferencia de su competidor WhatsApp web, no necesitaremos mantener el teléfono conectado.
⋅ Sólo podremos iniciar sesión en nuestra cuenta ya creada, enlazada a nuestro número de teléfono móvil. Se nos solicitará un código que enviarán vía sms para iniciar sesión.
⋅ La principal característica es que podremos enviar mensajes con cualquier tipo de formato de texto: negritas, cursiva, etc.
⋅ Podremos enviar cualquier tipo de archivo a parte de foto y vídeo, con solo arrastrarlo a la conversación.
⋅ Envío y recepción de mensajes de voz.
⋅ Podemos hacer uso de los emojis y toda la galería de stickers.
⋅ Responder mensajes en concreto clicando en él. Así como reenviarlos o eliminarlos.
⋅ Consultar y participar en los grupos y canales.
⋅ Editar y consultar nuestros contactos.
¿Qué no podemos hacer con Telegram web a diferencia de la versión móvil?
A pesar de que la versión de Telegram web es completa y ofrece variadas características de usabilidad, hay algunas diferencias con la versión móvil. Vamos a detallar a continuación qué no podemos hacer con la versión web que sí hacemos en móvil.
⋅ No podemos crear una cuenta. Para crear cuenta solo podremos usar la versión móvil.
⋅ No se realizarán y enviarán fotos con la cámara, así como vídeos.
⋅ Quedará deshabilitada la programación del envío de mensajes.
⋅ No se podrá enviar ubicación, ni música, ni encuestas ni contactos.
⋅ Tampoco podremos personalizar nuestra interfaz ni acceder a los ajustes avanzados.
⋅ Gestionar grupos solo será posible en la versión móvil.
Utilizar Telegram desde su versión web es muy cómodo si estamos trabajando desde el ordenador. Sin embargo, muchas personas se preguntan si existe Telegram web como alternativa al uso móvil y efectivamente, esta versión web satisface esa necesidad, aunque con algunas limitaciones. Y tú, ¿Qué versión prefieres?