La Stratix 10 GX 10M es la matriz de puertas lógicas programable en campo más grande del mundo. Veamos todos los detalles de esta tecnología de Intel.
Fabricada bajo un proceso de 14nm, tiene a su disposición unos 43.300 millones de transitores, motivo por el cual se convierte en la creación más grande realizada hasta la fecha.
En ese sentido, la Stratix 10 GX 10M tiene a su disposición más de 10,2 millones de células lógicas que se encuentran dentro de dos grandes matrices. Estas están conectadas mediante el vínculo EMIB (Embedded Multi-die Interconnect Bridge) de Intel.
¿Qué sabemos sobre la Stratix 10 GX 10M?
De esta manera, vemos que la nueva supertecnología de Intel tiene cuatro matrices extra que se suman a las dos lógicas que te hemos mencionado. Estas también se conectan por EMIB, contando con 48 transceptores de un ancho de banda combinado de hasta 4.5 Tbps.
Entre todas las matrices existen 6,5 Tbps de ancho de banda interno, todo gracias a las 25.920 conexiones EMIB. De esta manera, no habrán problemas al transmitir datos. Debemos comentar también que existen unos 2.304 pines de I/O de usuario, motivo por el cual se integra la integración de muchos puertos para desarrollarlos.
Intel había comentado que este nuevo modelo incluye un consumo mucho menor, aproximadamente de 40% en comparación con los cuatro FPGA’s Stratix 10 2800 en la misma capacidad lógica de la célula y con la misma frecuencia. Es decir, cada uno de los usuarios tendrán rendimiento asegurado.
Esta creación de Intel se ve como una plataforma verdaderamente increíble para crear prototipos o emulación de ASIC (Application Specific Integrated Circuit) a grandes escalas. Sabiendo las cifras increíbles de esta plataforma, la realidad es que se podrían realizar cosas grandiosas sin demasiados obstáculos. Recordemos que Intel había comercializado Stratix 10 en volumen en 2017, aunque este nuevo 10M es la segunda FPGA que lanzan en meses.