El Samsung Galaxy A41 es uno de los teléfonos que buscará mejorar las especificaciones clave de su antecesor. ¡Veamos todos los detalles!
En este caso, hablábamos de que la anterior edición, la A40, había sido enormemente recibida por la compañía coreana. Este teléfono tenía un procesador Exynos, además de doble cámara con una batería de 3.100 mAh. Pues bien, aquí la gama media evoluciona favorablemente.
Aquí veremos que el Samsung Galaxy A41 integra un procesador Helio P65, con una plataforma de núcleos Cortex-A75 y Cortex-A55 con una frecuencia máxima de 2GHz para la CPU. La configuración será de 4GB de RAM con unos 64 GB de memoria interna, teniendo una batería de 3.500 mAh con carga rápida de 15W.
¿Qué sabemos del Samsung Galaxy A41?
La tecnología AMOLED aparecerá en una pantalla de 6.1 pulgadas con una resolución Full HD, donde la pantalla se aprovechará en un 90%, de acuerdo con los datos de la propia compañía. Aquí no habrá un agujero en pantalla, sino que aparecerá el clásico notch en forma de agua.
Del mismo modo, sabemos que el Samsung Galaxy A41 tiene una triple cámara por demás interesante. Aquí se nos hace presentes un sensor gran angular de unos 48 megapíxeles que incluye apertura f/2.0, además de un ultra gran angular de unos 8 megapíxeles y apertura f/2.2 y un sensor ToF con unos 5 megapíxeles, ideal para la profundidad de campo en el modo retrato. La cámara frontal incluye unos 25 megapíxeles, lo cual implica una buena captura de selfies.
Este nuevo teléfono vendrá con Android 10 en la versión One UI 2.0, la capa de personalización de la compañía. También habrá un lector de huellas bajo la pantalla, algo que muchas personas consideran apropiado. Por el momento, solamente se conoce la versión de almacenamiento que te mencionamos y se lanzará en Japón, a la espera de su ampliación al mercado internacional. ¿Los colores? Negro, blanco y azul.