Programas para usar el escritorio remoto en cualquier dispositivo

Usar el escritorio remoto para conectarte a tu ordenador desde otros dispositivos es importante en esta época. Veamos los mejores programas para hacerlo.

Cómo usar el escritorio remoto en sistemas operativos

Lo bueno de esta lista es que se trata de soluciones para operar a distancia, donde podrás generar una conexión con cualquier dispositivo, incluyendo los teléfonos móviles. Por lo tanto, hay algunas que son más conocidas, como ocurre con el caso de Google Chrome.

Usando Google Chrome

Acceder al escritorio remoto con Google Chrome es realmente sencillo, en el sentido en que casi cualquiera lo tiene instalado en su ordenador, por lo que con solo instalar una extensión en el navegador te podrás conectar a distancia desde Android o iOS. Veamos las otras posibilidades.

escritorio remoto

Escritorio remoto de Windows

Aunque muchos tengan Google Chrome instalado, siempre viene bien saber otras funciones de escritorio remoto en el propio sistema operativo. Es decir, vemos que Windows 10 integra su propia función, aunque debemos comentarte que no se encuentra disponible en la versión Home, por lo que necesitarás una diferente, como es la 10 Pro, por citar un ejemplo.

escritorio remoto

Si tienes Windows Pro, la opción de usar el escritorio remoto te aparecerá en la configuración del sistema. Una vez que la hayas activado, deberás descargarte la aplicación de cliente con la que te conectas a tu ordenador, la cual está disponible para Windows, macOS, Android e iOS. Lo bueno es que tienes la posibilidad de generar distintos permisos.

A través de Apple Remote Desktop

Ahora bien, también se puede usar el escritorio remoto desde la propia Apple, gracias al Apple Remote Desktop. Se trata de una versión de sistema propia, aunque actualmente quedó un poco olvidada. Sin embargo, se debe adquirir por un precio de 90 euros, pero con el inconveniente de que solamente se podrá acceder al lugar donde lo tengas configurado desde otra Mac, para que puedas crear tu propia «red de ordenadores».

Sabiendo esto, puede que no sea la mejor opción de toda esta lista, aunque está claro que los chicos de la manzana siempre apuestan por la exclusividad y esto lo único que hace es demostrarlo. Por lo tanto, tienes que saber que es una característica que está ahí, pero que no es aconsejable si lo que buscas es entrar desde cualquier dispositivo, sin importar que sea de la firma de Cupertino o no.

Usarlo a través de TeamViewer

Pues bien, hasta ahora habíamos visto opciones para acceder al escritorio remoto a través de distintas funciones propias de los sistemas operativos o de los navegadores. Sin embargo, también hay programas dedicados para ello, como es el caso de TeamViewer.

escritorio remoto

En este caso, hablamos de una de las soluciones de control remoto mejor valoradas y con más utilización por parte de los usuarios. No importa que lo quieras de hacer de forma «profesional» o simplemente para pasar un buen rato, simplemente puedes usar este recurso. También es algo utilizado por algunos expertos en informática que reparan algunos errores a distancia.

Entonces, vemos que TeamViewer soporta el escritorio remoto para el uso personal, aunque, en caso de que lo quieras usar para negocio, deberás pasar por caja. De todas maneras, es versátil en términos de operatividad con los distintos sistemas, además de que permite el grabado de sesiones o tomar el control de varios ordenadores. Incluso, tiene implementado un chat para que puedas comunicarte entre los equipos o te puedas pasar algunos archivos necesarios.

Sea cual sea la opción que elijas, la realidad es que hay varias posibilidades. A veces, tenemos algún que otro inconveniente con nuestro ordenador y necesitamos ayuda de un amigo que es aficionado a los ordenadores o simplemente queremos vincular nuestro equipo con un smartphone. ¡Ahora ya sabes qué alternativas te convienen!