Vamos a explicar varias maneras de pasar las fotos al ordenador desde un dispositivo Android o iOS, ya que debido a actualizaciones de seguridad, ya no es tan sencillo como conectar el cable y copiar las imágenes.
Antes con ese simple gesto, bastaba con conectar el móvil al ordenador y nos aparecía la opción de copiar las imágenes en la galería del explorador de Windows que veíamos en pantalla. Ahora sin embargo, se ha complicado un poco. Vamos a ver las opciones para ambos terminales, empezando por la utilización del cable, hasta otros métodos como la nube.
Pasar las fotos desde un móvil Android al ordenador
Vamos a comenzar por utilizar el sistema clásico: a través del cable. Para ello debemos conectar nuestro teléfono con el cable de carga al ordenador. Una vez conectado nos saldrá un mensaje en Windows en el que nos dice que debemos prestar atención al teléfono porque necesitaremos seleccionar una opción de conexión.
En el teléfono nos habrá salido una notificación que nos informa que el dispositivo esta conectado mediante USB al pc. Pulsamos en esa notificación para ver más ajustes de opciones. Entramos en las opciones de preferencias USB, así el móvil sabrá qué queremos hacer cuando conectemos el cable al ordenador.
En esta pantalla veremos que por defecto el teléfono, para maximizar la seguridad, tiene deseleccionada la opción de ‘Transferencia de archivos‘. Así que lo que tenemos que hacer es seleccionar esa opción para habilitar la trasferencia de archivos a nuestro pc.
Una vez que hayamos seleccionado esta opción en el teléfono, volvemos al ordenador. Ahora ya podremos acceder al almacenamiento del dispositivo desde el explorador de Windows, ya que habrá reconocido nuestro móvil como forma de almacenamiento interno. Ahora sólo nos quedará entrar dentro de la carpeta de las imágenes, normalmente denominada DCIM, y copiar las que queramos al ordenador.
Pasar las fotos desde iPhone al ordenador
En caso de que nuestro dispositivo sea de Apple, la forma de proceder es similar aunque más simplificada.
Igualmente, conectaremos nuestro dispositivo al ordenador mediante el cable de carga lightning. Nos aparecerá una notificación de Windows que avisa que se ha conectado un iPhone. Clicaremos en esa notificación para seleccionar qué queremos hacer con el dispositivo conectado. Se nos abrirá una ventana con dos opciones, y seleccionaremos ‘Abrir dispositivo para ver archivos‘, que es la que necesitamos para que se nos abra el explorador de archivos.
Se abrirá la ventana donde veremos conectado el iPhone. Como no tiene almacenamiento interno por SD sólo veremos una opción, que será ‘Internal Storage‘. Entraremos y veremos directamente en la carpeta llamada APPLE nuestras imágenes y vídeos. Aparecerán tanto las tomadas con la cámara como las que están cargadas en iCloud.
Hemos de apuntar que también se pueden pasar las imágenes de iOS mediante la sincronización de iTunes, pero es un método más complejo.
Utilizando la nube para descargar las fotos
Como hemos comentado en otras entradas, actualmente tener nuestros archivos sincronizados en la nube es de gran ayuda. Muchas son las opciones de nube que tenemos para elegir las que más se adapten a nuestras necesidades.
Para simplificar, las mejores opciones para sincronizar las imágenes en la nube para un terminal Android es Google Drive, que cuenta con Google Fotos.
Conocer sobre Google Drive
Para dispositivos iOS, la mejor opción es utilizar la nube interna, iCloud. Para algunas personas quizás es algo limitada ya que el espacio de almacenamiento se puede quedar escaso y nos ofrece suscripción si queremos aumentarlo. También es buena opción Google Fotos para iOS, ya que es de las más completas.
Conocer cómo usar iCloud
A parte de estas opciones mostradas, existen otras como Dropbox, OneDrive que viene por defecto en Microsoft, Amazon Drive y otras muchas. Al final todas ofrecen los mismos servicios, basta con crearnos una cuenta e ir subiendo nuestras imágenes y archivos a la nube para después poder descargarlos desde otro dispositivo, porque además todas cuentan con su app para simplificarnos la tarea.