El OLED es una tecnología que se utiliza en pantallas de dispositivos electrónicos, desde televisores hasta smartphones. Utiliza diodos orgánicos para producir luz, lo que mejora la calidad de la imagen y reduce el consumo de energía. A diferencia de las pantallas LCD y LED, cada píxel puede generar su propia luz, lo que permite obtener negros puros y una relación de contraste infinita. En este artículo descubrirás cómo funciona el OLED, sus ventajas y desventajas, y qué dispositivos lo utilizan. También conocerás cómo elegir la mejor pantalla OLED.
¿Qué es OLED?
El OLED es una tecnología que se utiliza en las pantallas de muchos dispositivos electrónicos. Está compuesta de diodos orgánicos que emiten luz propia al aplicar corriente eléctrica, no necesitando de ninguna fuente de iluminación externa. En esta sección se explicará la breve historia de esta tecnología, su funcionamiento y qué pantallas utilizan esta tecnología.
Breve historia de la tecnología OLED
El OLED fue descubierto en la década de los 80, pero su llegada al mercado de la electrónica de consumo se produjo en 2013 con la comercialización de las primeras televisiones de LG. Desde entonces, muchas empresas han apostado por esta tecnología en distintos dispositivos electrónicos.
¿Cómo funciona el OLED?
El OLED funciona mediante diodos orgánicos que producen luz cuando se aplica corriente eléctrica. Cada píxel de la pantalla OLED es una unidad individual que puede generar luz propia. Por tanto, estos píxeles funcionan sin necesidad de una luz trasera que los ilumine, lo que se traduce en una mayor calidad de imagen y un menor consumo energético.
¿Qué pantallas utilizan la tecnología OLED?
La tecnología OLED se utiliza en muchos dispositivos electrónicos, como televisores, smartphones, tablets, relojes inteligentes y otros dispositivos. En la actualidad, los televisores OLED son muy populares y son considerados por los expertos como los dispositivos que ofrecen una mejor calidad de imagen en el mercado. Además, los productos OLED se utilizan en indicadores de información o aviso, carteles de publicidad y fuentes de luz para iluminar espacios generales.
Ventajas de las pantallas OLED
Ventajas de las pantallas OLED
Las pantallas OLED se han convertido en una gran alternativa en el mercado de los dispositivos electrónicos debido a sus numerosas ventajas. Aunque su precio sigue siendo ligeramente superior a otros tipos de pantallas, su calidad de imagen, contraste y capacidad de reproducción de color son inmejorables.
Mejor calidad de imagen
La tecnología OLED produce imágenes más nítidas y precisas gracias a la disposición de los píxeles. Además, los colores son más brillantes y vibrantes, lo que hace que las sucesiones de colores resulten mucho más naturales y atractivas. La tecnología OLED tiene la capacidad de emitir luz píxel por píxel, lo que permite una mayor definición.
Contraste y negros puros
Otra de las grandes ventajas de las pantallas OLED es su inmejorable ratio de contraste. Los negros son totalmente puros, ya que cada píxel es capaz de generar su propia luz. Esto significa que los tonos oscuros son inmejorables en cuanto a calidad y pureza, ofreciendo una experiencia visual más inmersiva y realista.
Mayor capacidad de reproducción de color
La tecnología OLED es capaz de reproducir una amplia gama de colores de manera mucho más precisa y detallada que otras tecnologías de pantalla. Esto hace que la visualización de contenidos multimedia, tales como fotografías y vídeos, resulte mucho más agradable y realista a la vista.
Consumo de energía y vida útil
Otra de las ventajas que nos ofrece OLED es su bajo consumo de energía. Al no requerir iluminación adicional y por lo tanto ser una tecnología de diodos orgánicos, el consumo es mucho más bajo que en otros tipos de pantallas electrónicas, lo que da lugar a una mayor duración del dispositivo entre sus cargas.
Además, las pantallas OLED presentan una vida útil superior a las de otras tecnologías de visualización, con una duración media de hasta 100.000 horas dependiendo de la intensidad del brillo y su uso.
Pantallas OLED y burn-in
Uno de los principales inconvenientes de las pantallas OLED es el burn-in. Esta problemática consiste en que al tener una imagen estática durante mucho tiempo en la pantalla, puede quedar grabada permanentemente en los píxeles, creando una sombra o imagen difusa. A pesar de todo, los avances tecnológicos han hecho que este problema sea cada vez menos común.
Pantallas OLED vs. LCD y LED
Las pantallas OLED son una tecnología emergente que ha ido ganando terreno en el mercado de los televisores y dispositivos móviles. Aunque la tecnología OLED tiene muchas ventajas, también tiene algunas diferencias importantes con las tecnologías LCD y LED, que son las más utilizadas en la actualidad.
Diferencias entre la tecnología OLED y LCD
Las pantallas LCD utilizan una luz de fondo para iluminar la pantalla, mientras que las pantallas OLED no necesitan una fuente de luz adicional, ya que los píxeles de la pantalla OLED emiten su propia luz. Esto hace que las pantallas OLED tengan un contraste superior a las pantallas LCD, ya que pueden producir negros más profundos y un brillo más intenso.
Otra gran diferencia entre las pantallas OLED y LCD es la capacidad de los píxeles para cambiar de color y luminosidad de manera individual. En una pantalla LCD, la luz de fondo se expande uniformemente por toda la pantalla y los cristales líquidos bloquean la luz en ciertas áreas para crear los colores y la imagen. Esto significa que los píxeles de una pantalla LCD no pueden cambiar su brillo y color de manera individual, lo que hace más difícil producir una imagen precisa y vibrante.
Diferencias entre la tecnología OLED y LED
Las pantallas LED son similares a las pantallas LCD en que utilizan una fuente de luz de fondo. La diferencia es que la fuente de luz en una pantalla LED utiliza diodos emisores de luz (LED) en lugar de la luz fluorescente que se utiliza en una pantalla LCD. A pesar de que los píxeles de una pantalla LED también pueden emitir luz individualmente, todavía necesitan una fuente de luz adicional detrás de la pantalla cuando se utiliza en televisores.
La principal ventaja de las pantallas LED es su brillo, que les permite funcionar bien en habitaciones con mucha luz ambiental. Sin embargo, las pantallas LED no pueden producir negros perfectos como las pantallas OLED debido a que la fuente de luz de fondo siempre está encendida. Además, la capacidad de los píxeles para cambiar de color y luminosidad de manera individual es limitada en las pantallas LED debido a que siguen utilizando cristales líquidos para bloquear la luz de fondo.
Qué es QLED y cómo se compara con OLED
El QLED es una tecnología que utiliza una fuente de luz de fondo LED y, como resultado, tiene muchas de las mismas limitaciones que las pantallas LED. Sin embargo, el QLED utiliza una capa de puntos cuánticos entre los diodos emisores de luz y la pantalla para mejorar la calidad del color y el contraste. Esto hace que el QLED tenga una calidad de imagen impresionante y cercana a la de las pantallas OLED.
Aun así, las pantallas OLED siguen siendo superiores en términos de contraste y negros perfectos debido a que cada píxel de la pantalla puede producir su propia luz y apagarse completamente cuando no se necesita. Además, las pantallas OLED tienen una respuesta más rápida y menor consumo de energía que las pantallas QLED debido a que no necesitan una fuente de luz adicional.
- Las pantallas OLED tienen un mayor contraste que las pantallas LED y QLED.
- Las pantallas OLED pueden producir negros perfectos, mientras que las pantallas LED y QLED no lo hacen.
- La capacidad de los píxeles de las pantallas OLED para cambiar de color y luminosidad de manera individual es superior a la de las pantallas LED y QLED.
- Las pantallas OLED son más eficientes en términos de energía que las pantallas LED y QLED.
Aunque las pantallas QLED son cada vez más populares, las pantallas OLED siguen siendo líderes en cuanto a calidad de imagen y eficiencia energética. Sin embargo, cada tecnología tiene sus ventajas y desventajas, por lo que la elección final dependerá de las preferencias personales y las necesidades específicas de cada usuario.
Dispositivos que utilizan tecnología OLED
Los dispositivos electrónicos que utilizan tecnología OLED son cada vez más comunes. Desde smartphones hasta televisores, pasando por monitores y pantallas publicitarias, la tecnología OLED se ha convertido en una opción popular para muchos fabricantes de dispositivos tecnológicos. En esta sección conocerás algunos de los dispositivos más destacados que utilizan esta tecnología.
Smartphones con pantallas OLED
Los smartphones son algunos de los dispositivos más populares que utilizan tecnología OLED. Marcas como Apple, Samsung, OnePlus, Xiaomi o Huawei han incorporado pantallas OLED en algunos de sus modelos más destacados.
- Apple: la compañía de la manzana ha utilizado pantallas OLED en sus últimos modelos de iPhone, como el iPhone 13 y el iPhone 12, para ofrecer una calidad de imagen superior y un menor consumo de batería.
- Samsung: la serie Samsung Galaxy S21 cuenta con pantallas OLED de alta calidad, con una resolución de hasta 3200 x 1400 píxeles, además de ofrecer una tasa de refresco de 120 Hz para una experiencia más fluida.
- OnePlus: la gama alta de OnePlus, como el OnePlus 9 Pro, cuenta con pantallas OLED de alta calidad diseñadas por la marca sueca de televisión, LG.
- Xiaomi: la serie Xiaomi Mi 11 Lite, con una pantalla OLED de 6,55”, una resolución de 2400 x 1080 y una tasa de refresco de 90Hz, ofrece una excelente calidad de imagen.
Televisores OLED
Los televisores OLED ofrecen una calidad de imagen superior a la de otros tipos de televisores gracias a su capacidad para generar píxeles totalmente negros y una alta relación de contraste. A continuación se presentan algunos de los mejores televisores OLED disponibles en el mercado.
Paneles OLED de gama alta
- LG OLED TV CX: ofrece una excelente calidad de imagen, con una resolución de 4K y una tasa de refresco de 120 Hz. También cuenta con una plataforma inteligente con integración de Google Assistant y Amazon Alexa.
- Sony A8H OLED TV: cuenta con una resolución de 4K y una tasa de refresco de 120 Hz, además de una excelente calidad de imagen y una plataforma inteligente con integración de Google Assistant y Amazon Alexa.
Paneles OLED de gama media
- LG OLED TV BX: ofrece una buena calidad de imagen con una resolución de 4K y una tasa de refresco de 120 Hz, además de un buen sistema operativo smart TV.
- Philips OLED706: con una pantalla OLED de 55 pulgadas y tecnología Ambilight, ofrece una buena calidad de imagen y un alto contraste.
Monitores OLED
Los monitores OLED son una excelente opción para aquellos que necesitan una calidad de imagen superior. A continuación se presentan algunos de los mejores monitores OLED del mercado.
- Dell UP3017Q OLED: con una resolución de 4K, un brillo de 300 cd/m2 y una amplia gama de colores, es uno de los monitores OLED más destacados del mercado.
- Asus PQ22UC OLED: con una pantalla OLED de 21,6 pulgadas, ofrece una resolución de 4K, un contrastre de 1,000,000:1 y un brillo de 330 cd/m2.
Impresoras OLED
Las impresoras OLED son una nueva tecnología aún no tan extendida pero cada vez más popular, que ofrecen una gran calidad de imagen y precisión.
- Canon SELPHY Square QX10: esta impresora OLED tiene un diseño compacto y ofrece una excelente calidad de impresión.
- XYZprinting Olive: esta impresora OLED es una excelente opción para aquellos que necesitan imprimir objetos en 3D con una gran calidad de detalle y textura.
Otros dispositivos con tecnología OLED
Además de los dispositivos mencionados anteriormente, existen otros dispositivos que utilizan tecnología OLED, como relojes inteligentes, gafas de realidad virtual, etc. A continuación se presentan algunos de los más destacados.
- Apple Watch Series 7: el reloj inteligente de Apple utiliza una pantalla OLED para ofrecer una excelente calidad de imagen y brillo.
- Oculus Quest 2: este visor de realidad virtual utiliza una pantalla OLED para ofrecer una experiencia de inmersión superior.
Mejores paneles OLED del mercado
Las pantallas OLED están presentes en la mayoría de dispositivos electrónicos de alta calidad, especialmente en televisores y smartphones, y su demanda continúa creciendo debido a sus ventajas técnicas. En esta sección se analizan los mejores paneles OLED disponibles en el mercado actual.
Paneles OLED de gama alta
Los paneles OLED de gama alta ofrecen una calidad de imagen inmejorable, con colores vibrantes, contrastes profundos y negros absolutos. Cuentan con procesadores de imagen avanzados que mejoran su rendimiento y permiten la reproducción de contenido 4K y HDR sin problemas, así como con altavoces integrados de alta calidad. Algunos de los mejores paneles OLED de gama alta del mercado son:
- Sony A90J
- LG C1 OLED
- Panasonic HZ2000
Paneles OLED de gama media
Los paneles OLED de gama media ofrecen una buena calidad de imagen a un precio más asequible que los de gama alta. Ofrecen una buena reproducción de color y una alta relación de contraste, aunque pueden tener algunos problemas con el brillo. Sin embargo, aún son una buena elección para aquellos que buscan calidad de imagen sin gastar demasiado. Algunos de los mejores paneles OLED de gama media del mercado incluyen:
- TCL C825
- Vizio OLED TV
- Samsung QN90A Neo QLED
¿Cómo elegir la mejor pantalla OLED?
Cuando se busca la mejor pantalla OLED, es importante tener en cuenta varios factores. En primer lugar, el tamaño deseado. Las pantallas OLED están disponibles en tamaños desde las 32 pulgadas hasta las 77 pulgadas, por lo que es importante elegir la adecuada para el espacio disponible. Otros factores a tener en cuenta incluyen la calidad de imagen, la relación de contraste, la capacidad de reproducción de color, el consumo de energía y la vida útil del dispositivo. Además, es importante considerar las funciones inteligentes y la conectividad de la pantalla, como la compatibilidad con WiFi y HDMI. Al elegir la mejor pantalla OLED, es importante sopesar todos estos factores para encontrar la opción que mejor se adapte a las necesidades y presupuesto de cada usuario.
Futuro de la tecnología OLED
Después de ver las ventajas y desventajas de la tecnología OLED, no cabe duda de que es una opción atractiva para dispositivos electrónicos. Pero, ¿cuál es el futuro de esta tecnología?
Nuevas aplicaciones para OLED
La tecnología OLED ya se utiliza en una amplia variedad de dispositivos electrónicos, como televisores, smartphones, monitores y carteles publicitarios. Pero, ¿qué otras aplicaciones puede tener? Una de las nuevas aplicaciones que se está explorando es en la iluminación, tanto en el hogar como en el ámbito industrial. Las lámparas OLED pueden ofrecer una iluminación más natural y suave, así como permitir diseños más delgados y modernos. Otra aplicación emergente es en la industria del automóvil, donde se están desarrollando sistemas de iluminación OLED para los faros delanteros y traseros. Además, gracias a la flexibilidad de los paneles OLED, pueden utilizarse para pantallas curvadas en los salpicaderos y en otros paneles de control. También se está investigando el uso de la tecnología OLED en la robótica y en dispositivos médicos, donde se aprovechan las ventajas de la finura y flexibilidad de los paneles OLED.
Desarrollo de la tecnología OLED
Uno de los desafíos en el desarrollo de la tecnología OLED es aumentar su vida útil. Aunque se han logrado avances significativos en este sentido, aún no alcanza la durabilidad de otras tecnologías como las pantallas LCD. Otro aspecto en el que se está trabajando es en la reducción del precio de la tecnología OLED. En comparación con las pantallas LCD, las pantallas OLED todavía tienen un precio más alto, lo que limita su adopción en algunos dispositivos. Además, los fabricantes siguen enfocados en mejorar el brillo y la eficiencia energética de la tecnología OLED, para ofrecer pantallas aún más brillantes y con menor consumo de energía.
OLED y la realidad virtual
La tecnología OLED puede ofrecer muchas ventajas en el ámbito de la realidad virtual (VR). Los paneles OLED permiten una respuesta más rápida que otras tecnologías, lo que reduce el riesgo de mareos en los usuarios. Además, el alto contraste y la capacidad para mostrar negros verdaderos ayudan a crear una experiencia de inmersión más realista. Otro aspecto en el que se están centrando los fabricantes es en aumentar la resolución de los paneles OLED para ofrecer una experiencia de realidad virtual aún más nítida y detallada. También se está investigando el uso de paneles OLED flexibles en dispositivos de realidad aumentada (AR) y realidad mixta (MR), que podrían ofrecer experiencias más cómodas y naturales.