El nuevo iPhone 12 fue presentado recientemente por Apple. Veamos todos los detalles que tenemos de este dispositivo.
La compañía de la manzana anunció oficialmente uno de los lanzamientos más importantes del año. Se trata del modelo intermedio en esta nueva generación iPhone, la cual logra ubicarse un paso por encima del esperado iPhone 12 mini, aunque por debajo de los modelos 12 Pro y 12 Pro Max, tal y como ocurre casi siempre en el que esta versión de base se anuncia en el mercado.
De esta manera, vemos que el iPhone 12 aspira a ser uno de los superventas de Apple, ya que se trata del modelo “básico” al que aspiran todos los que quieren renovar su gama de teléfonos. Es lo mismo que consiguió el iPhone 11 a base de especificaciones que tienen un óptimo sistema operativo y la garantía de la calidad de la marca.
Ficha técnica del iPhone 12
- PANTALLA: OLED Retina. 2.532 x 1.170 píxeles, Super Retina XDR, 19.5:9. 460ppp. True-tone
- PROCESADOR: Apple A14 Bionic, 5nm. NPU Neural Engine de 4ª gen
- VERSIONES: 64 / 128 / 256 GB
- DIMENSIONES Y PESO: 146,7 mm x 71,5 mm x 7,4mm. 162g
- SOFTWARE: iOS 14
- CÁMARAS TRASERAS: Principal: 12MP, f/1.6, OIS, QuadLED flash. Secundaria gran angular: 12MP, f/2.4
- Vídeo: 4K Dolby Vision, 1080p/240fps, HDR
- CÁMARA FRONTAL: 12MP, f/2.2, TOF 3D, slow-motion
- BATERÍA: Carga rápida 18W e inalámbrica MagSafe 15W
- OTROS: WiFi 6, 5G, BT 5.0, NFC, GPS, dualSIM, eSIM, altavoces estéreo Dolby Atmos, reconocimiento facial, resistencia al agua IP68
Ya pudimos ver la ficha técnica del nuevo iPhone 12. Como ocurrió el año pasado con el iPhone 11, el modelo intermedio de base no apuesta por la triple cámara. Sin embargo, podemos ver un interesante salto a nivel de pantalla, debido a que este nuevo modelo implementa tecnología OLED y resolución Full HD+ (Super Retina XDR) en un panel de 6.1 pulgadas.
Del mismo modo, estamos hablando de la incorporación de la tecnología 5G, la cual también se hace protagonista en modelo. En términos de diseño, todo es bastante parecido a lo que vimos en la generación pasada, aunque siempre se hacen algunas pequeñas renovaciones para los usuarios que querían alguna nueva incorporación.
El primer cambio que se puede observar aparece de la mano de los marcos, que ahora se encuentran mucho más ajustados tanto en los laterales como en la parte superior e inferior. De esa manera, veíamos el año pasado que los iPhone 11 tenían bastante más marco que los iPhone 12, ya que había una falta de flexibilidad de los paneles IPS.
Así, gracias a la implementación de la pantalla OLED, vemos que el nuevo iPhone 12 cuenta con un mejor aprovechamiento frontal. Según los datos que proporciona la propia compañía de la manzana, este teléfono es un 11% más fino, un 15% más pequeño y un 16% más ligero respecto a su versión anterior, siendo importantes cambios teniendo en cuenta que este modelo tiene la misma diagonal de pantalla del año pasado.
Más características
Vemos que el nuevo iPhone 12 sigue igual en marcos con respecto a los modelos superiores, es decir, unos que reducen marco en comparación a los iPhone 11 Pro y 11 Pro Max. Otro punto bastante controversial ha sido el notch, que sigue haciendo acto de presencia, ocupando una buena parte del frontal del dispositivo, incluso cuando las tendencias parecen ser a la desaparición de este.
Este teléfono cuenta con marcos laterales que recuerdan ahora a los iPhone 4 y 5, mucho más planos y angulosos. Los marcos de aluminio aeroespacial del dispositivo se rediseñaron, pareciéndose a los del iPhone 4, siendo mucho más planos y rectos en lugar de la curvatura que comenzó a aparecer desde el iPhone 6. ¿El acero inoxidable? Este salto solamente se reserva para las versiones Pro.
En cuanto al panel, el nuevo iPhone 12 trae consigo una pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, este año con tecnología OLED. De esta forma, se acaba el que había frente al panel de los modelos Pro, debido a que el año pasado el iPhone 11 llegaba con resolución HD+ y tecnología IPS. Al mismo tiempo, la tasa de refresco es de 60Hz.
En términos de procesador, aparece el que le da vida a este teléfono: el Apple A14 Bionic, chip que ya estrenó el nuevo iPad Air. Estamos hablando del primer procesador para móviles con tecnología de 5 nanómetros, siendo un procesador que cuenta con dos núcleos de alto rendimiento y cuatro núcleos dedicados a tareas de baja demanda, con el objetivo de mantener equilibrio entre potencia y autonomía. Entonces, este procesador tiene compatibilidad con conectividad 5G tanto SA como NSA.
Detalles del nuevo iPhone 12: cámaras, versiones y precio
El nuevo iPhone 12 admite 4 GB en este iPhone 12 y de 6 GB en el caso de los modelos Pro. A nivel de autonomía, hay una particularidad que generó revuelo en las redes: no se incluye el cargador en la caja y se mantienen los 18W de carga rápida. Esto quiere decir que, por motivos “ecológicos” tendremos que comprar el cargador de Apple aparte, además de que tampoco se integran EarBuds.
En términos de biometría, vemos que se continúa con el Face ID. Apple vuelve a implementar su reconocimiento facial 3D integrando un proyector de puntos, donde la información garantizan que se guarda de forma local. Otra de las características esenciales de este iPhone es MagSafe, una tecnología magnética que permite conectar distintos accesorios, como fundas con cargador. Esto implica una optimización en carga inalámbrica, siendo una tecnología ya presente en el iPhone 11, pero que aquí aumenta sus propósitos.
El nuevo iPhone 12 apuesta por una configuración de cámara doble, algo que también pasó con el iPhone 11, por lo que no hay novedades en este sentido. Entonces, el sensor principal sigue siendo de 12 megapíxeles, donde se incorpora junto a un gran angular también de 12 megapíxeles. Al igual que sucedió el año pasado, tenemos un estabilizador óptico en el sensor principal, donde el 12 trae integrado un sensor con mejor lente y apertura f/1.7, prometiendo mejores fotografías en baja luz.
En cuanto al software, aparece el HDR de nueva generación, Smart HDR 3. Se promete un mejor y más rico rango dinámico y el detalle incluso se supera a lo que vimos anteriormente. El gran salto, aparte de la mejor lente, es en vídeo. El iPhone 12 es el primer móvil capaz de grabar en Dolby Vision 4K a una profundidad de 10 bits
A nivel de vídeo también vemos un salto por demás interesante. Así, este celular es el primer móvil capaz de grabar en 4K Dolby Vision. Más específicamente, puede hacerlo con una profundidad de color de 10 bits. Del mismo modo, tiene la capacidad de editar vídeos Dolby Vision desde la app Fotos, iMovie o Clips, desde el teléfono.
En cuanto a los precios, el nuevo iPhone 12 estará disponible a partir de 909 euros. Estará disponible para su reserva desde el próximo 16 de octubre, mientras que se lo podrá comprar el 23 de dicho mes. A la vez, va a estar disponible en cinco colores distintos: negro, azul, verde, rojo y blanco.
- iPhone 12 64GB | 909 euros
- iPhone 12 128GB | 959 euros
- iPhone 12 256GB | 1079 euros