Google Assistant, Siri o Alexa: ¿Cuál será el mejor asistente de voz?

¿Buscas cuál es el mejor asistente de voz del mercado? Vamos a compararlos para que puedas comprar el que más se adapte a tus necesidades.

Desde hace algunos años, la inteligencia artificial ha demostrado la capacidad que tiene un sistema, programa computarizado o informático, de realizar las funciones que caracterizan a detalle, al pensamiento humano.

Estos se han calificado, por poseer dos tendencias en su desarrollo, como los sistemas expertos y las redes neuronales; donde se juegan principalmente, el pensamiento humano a través de estructuras simbólicas y asimismo; bajo perspectivas biológicas del cerebro.

Origen de los Asistentes Virtuales, basados en la Inteligencia Artificial.

Hace ya algunos años, la inteligencia artificial, debió dar un paso adicional, como ahora lo ha hecho, en lo que se relaciona, a aplicaciones que reconozcan voz; tales son los casos de Google Assistant, Alexa y Siri.

Estos tienen realmente sus ancestros antiguos, a pesar de que son considerados modernos. Por ejemplo, se utilizó en el año 1952, Audrey, inventado por Laboratorios Bell, reconociendo en ese entonces, cantidades numéricas por voz.

Características de los mejores Asistentes Inteligentes.

Particularmente, el gran reconocido motor de búsqueda, Google; ha creado, en éstos últimos años, asistentes virtuales, de su propia naturaleza, que han permitido, el desarrollo de aplicaciones informáticas, basadas en la inteligencia artificial.

Estos asistentes, se caracterizan por:

  • Están disponibles para dispositivos portátiles.
  • Se basan también, en dispositivos domésticos inteligentes.
  • Participan en conversaciones bidireccionales, en tiempo real.
  • Interactúan bajo interrogantes entendibles, al instante.
  • Poseen exclusividad, en reconocimiento de voz.
  • Ayudan a los usuarios, a buscar información en la Internet, eficientemente.
  • Emiten notificaciones, de alerta, cuando se amerite realmente.
  • Entre otras.

Ventajas y Desventajas de los Asistentes Virtuales.

Los asistentes virtuales, poseen propiedades muy particulares, ya que éstos pueden hacerte la vida más placentera, al momento de la interacción con otros. Estos asistentes, pueden, reconocer tu voz exhaustivamente, para darte ventajas, tales como:

  • Responden a gran variedad de interrogantes.
  • Traducen varios idiomas.
  • Leen documentos de audio, (los audiolibros).
  • Ayudan a resolver, problemas de cálculos matemáticos, entre otras.

Pero no todo es realmente positivo. Estos asistentes inteligentes, poseen algunas desventajas, tales como:

  • Pueden ser accionados, sin clave de activación, por ciberdelincuentes.
  • El reconocimiento de la voz, puede ser imitada, por otro ser, humano o animal.
  • Son susceptibles, a ser controlados, desde fuera del domicilio, de donde se encuentran ubicados.
  • Tienen la capacidad, de afectar la privacidad del individuo asistido.
  • Poseen susceptibilidad al reconocimiento de ondas electromagnéticas, ejecutando así; las órdenes recibidas.
  • Ejecuta funciones con órdenes de acción, emitidas por mal intencionados, por no estar configuradas, bajo claves de acceso, bien definidas.
  • Otras.

Google Assistant vs Alexa Vs Siri

Comparación: Google Assistant, Alexa y Siri.

Vamos a comparar los asistentes virtuales más conocidos en el mercado y los que están mas desarrollados para ver cuál de ellos es el mejor asistente de voz al alcance de nuestras manos.

Google Assistant

Presentado ante el público, en el año 2016; dando como referencia, su compatibilidad con la mayoría de los dispositivos móviles. Éste, se caracterizaba, por admitir teclado con entradas tipeadas y respuestas de carácter visual.

Fue programado en lenguaje de alto nivel, como el C++, para los sistemas operativos Android, iOS y KaiOS, en varios idiomas y bajo diversas plataformas, como Google Home, iOS, Android TV, Wear OS, entre otras.

Maneja dos tecnologías emergentes: la inteligencia artificial y machine learning, en español, aprendizaje de las máquinas, adquiriendo información y nuevas instrucciones, al momento del reconocimiento de voz.

Se adapta muy bien a la personalidad de cada quien, debido a su gran versatilidad y uso.

Alexa

Fue creada por Amazon, situada en la nube (Internet), disponible en todos los dispositivos Amazon, creando experiencias de voz naturales, ofreciéndole a los usuarios, una interacción con tecnología de punta, usada a diario.

Esta aplicación o App, puede idear, a través de las herramientas API, soluciones que marcan referencia y documentación, creando diversas Skills (habilidades de un determinado personaje), a fin de llevar a cabo, una o varias acciones en concreto.

Utiliza Alexa Skills Kit (ASK), como un conjunto de utilidades, documentación, muestras de códigos y API, por ella misma, volviéndose mucho más inteligente, para con sus clientes.

Asimismo, usa Alexa Voice Service (AVS), que suministra comodidad de voz en manos libres, hacia cualquier dispositivo electrónico conectado. También, proporciona una interfaz inteligente, a través de la incorporación a la domótica.

Siri

Es la primera aplicación virtual con reconocimiento de voz, del mundo, creada por el señor Adam Cheyer; el cual, fue pionero de la inteligencia artificial. Esta aplicación, poseía, funciones personalizadas para iOS, macOS, tvOS y watchOS.

En el año 2010, Siri fue incorporada a los celulares iPhone, a fin de hacer más fácil, el uso del móvil, en las tareas diarias, que uno suele hacer con su teléfono. Siri, viene incorporado por defecto en tu celular iPhone, no necesitas descargarla.

Este asistente inteligente, es un ayudante que realmente entiende lo que dices, respondiendo de manera inmediata y en consecuencia, te ayuda increíblemente, en las búsquedas por Internet, concretar una cita, señalar un recordatorio, etc.

asistente de voz

¿Cuál de los asistentes inteligentes, descritos anteriormente, es el mejor asistente de voz?

Para responder cuál es la mejor asistente de voz, lo primero que debes saber a detalle, es cuál de éstos, se adapta a tu personalidad; que va a sujetarse en gran mayoría, a tu perfil propio y profesional, dependiendo a qué te dedicas. Generalmente, un asistente o altavoz inteligente, fue creado para:

  • Planificar cronómetros, citas y recordatorios.
  • Percibir los pronósticos del tiempo.
  • Interpretar música de preferencia.
  • Oír noticias del día.
  • Hallar tu teléfono celular.
  • Entre otras.

Cabe destacar; que los altavoces inteligentes, hoy día, se han convertido, en la base de cualquier ambiente domiciliario, que quiere siempre, mantener el perfil de “conectado”, dado que, tienen la flexibilidad de personalizarlos, a las órdenes que se te antoje.

Es una inteligencia artificial, que siempre quiere aprender de ti, qué se solicita, cómo se hace y cuáles serían las respuestas más idóneas, en determinado momento y al tiempo que realmente se requieran.

Cada usuario, sentirá agrado por el que se adapte a sus necesidades, según sus bienes electrónicos que posea en casa, que desee controlar, con comandos de voz y ciertas reglas o normas, que pueda definir, según su preferencia.

Conclusión: ¿Cuál será el mejor asistente de voz?

En realidad, cualquiera de los asistentes inteligentes o altavoces, se adaptan cómodamente, a tus requerimientos, en función al uso que les vaya a dar, en el momento oportuno, por lo que es difícil elegir cuál es la mejor asistente de voz.

Por ejemplo, desde el simple hecho, de escuchar música de preferencia, la calidad de Alexa de Amazon es destacable; mientras si deseas, adquirirlo como fuente de información, lo ideal sería escoger a Google Assistant, como decisión inteligente.

Como hemos descrito anteriormente, no se puede obligar a escoger uno en particular, por lo que en sus versiones más básicas, el precio de los dispositivos móviles, es similar, entre ellos y todo iría en función, de lo que desee cada usuario, para decidir qué modelo u otro.