Cómo eliminar seguidores en Twitter: Guía completa para dejar de seguir a usuarios en la plataforma

¿Quieres reducir la cantidad de seguidores en Twitter? Eliminar seguidores es fácil y rápido. Puedes hacerlo de manera individual o masiva. También puedes bloquear a un seguidor si lo prefieres. Te mostramos cómo realizar estos procesos tanto desde la versión web como desde la aplicación móvil de Twitter. Además, presentamos la nueva opción de eliminar seguidores sin bloquearlos. Aprovecha nuestras recomendaciones para proteger tu cuenta, como aprobar seguidores y seguir las políticas y reglas de Twitter.

Cómo dejar de seguir a alguien en Twitter

En Twitter, es común seguir a otros usuarios para recibir actualizaciones, mensajes directos y ver los tweets de cuentas interesantes. Sin embargo, puede ser necesario dejar de seguir a alguien en algún momento, ya sea porque la cuenta no es interesante o debido a alguna otra razón. Para dejar de seguir a alguien, se pueden seguir estos sencillos pasos desde la versión web o la aplicación móvil de Twitter:

Desde la versión web

  • Iniciar sesión en la cuenta de Twitter desde la página web.
  • Ir al perfil de la cuenta que se desea dejar de seguir.
  • Hacer clic en el botón «Siguiendo» o «Follow» en el perfil de la cuenta.
  • Una ventana emergente aparecerá en la que se pedirá que se confirme que se desea dejar de seguir a esa cuenta. Seleccionar «Dejar de seguir» o «Unfollow» y listo.

Desde la aplicación móvil

  • Abrir la aplicación de Twitter en el dispositivo móvil.
  • Buscar el perfil de la cuenta que se desea dejar de seguir.
  • Tocar el botón «Siguiendo» o «Follow» en el perfil de la cuenta.
  • Se abrirá una nueva ventana en la que se pedirá que se confirme que se desea dejar de seguir a esa cuenta. Seleccionar «Dejar de seguir» o «Unfollow» y listo.

Dejar de seguir a alguien en Twitter es muy sencillo, tanto desde la versión web como desde la aplicación móvil. Esta es una acción que se puede realizar en cualquier momento y es importante hacerlo para mantener una lista de seguidores interesante y relevante.

Cómo bloquear a un seguidor en Twitter

Si por alguna razón deseas bloquear a alguien en Twitter para impedir que vea tus publicaciones o se comunique contigo, puedes hacerlo de manera sencilla mediante dos métodos: desde la versión web o desde la aplicación móvil. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Desde la versión web

  • Accede a tu cuenta de Twitter desde la versión web
  • Busca el perfil de la persona que deseas bloquear y haz clic sobre su nombre de usuario
  • En la página de su perfil, haz clic en el icono con tres puntos que aparece en la esquina superior derecha y seleccione «Bloquear»
  • Confirma la acción haciendo clic en «Bloquear»

Desde la aplicación móvil

  • Abre la aplicación de Twitter en tu dispositivo móvil y accede a tu cuenta
  • Busca el perfil de la persona que deseas bloquear y pulsa sobre su nombre de usuario
  • En la página de su perfil, pulsa el icono con tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona «Bloquear»
  • Confirma la acción pulsando en «Bloquear»

Una vez que hayas bloqueado a la persona, esta no podrá acceder a tu cuenta de Twitter ni interactuar contigo. Sin embargo, ten en cuenta que esta persona puede acceder a tus publicaciones a través de una cuenta diferente o buscar tus publicaciones en un navegador web. Por esta razón, también puedes optar por hacer uso de la función de «eliminar seguidores sin bloquearlos», si prefieres que esa persona siga teniendo acceso a tus publicaciones pero sin aparecer como seguidor de tu cuenta.

Cómo eliminar seguidores en Twitter

Eliminar seguidores es una tarea sencilla en Twitter y puede hacerse de forma individual o masiva. A continuación, se explican los pasos para lograrlo en ambas opciones:

Eliminar seguidores de manera individual

Eliminar un seguidor de manera individual es fácil tanto desde la versión web como desde la aplicación móvil de Twitter.

Desde la versión web:

  1. Inicia sesión en Twitter y ve al perfil del seguidor que deseas eliminar.
  2. Haz clic sobre los 3 puntos y escoge la opción Eliminar a este seguidor.

Desde la aplicación móvil:

  1. Abre la aplicación de Twitter y busca el seguidor que deseas eliminar.
  2. Haz clic sobre los 3 puntos y escoge la opción Bloquear
  3. Desbloquea al usuario y con esto ya te habrá dejado de seguir.

Eliminar seguidores de manera masiva

Eliminar seguidores de forma masiva puede ser una tarea tediosa si se hace de forma manual, pero existen varias herramientas y métodos para hacerlo, aunque debes tener en cuenta el riesgo de ser sancionado por spam, así como la limitación de la cantidad diaria de operaciones permitidas por Twitter para proteger la plataforma de acciones masivas.

Métodos para realizar eliminaciones masivas:

  • Usar una herramienta de terceros para automatizar el proceso de eliminación masiva de seguidores.
  • Usar la consola de Twitter para ejecutar un código que permita eliminar seguidores en masa.

Riesgo de ser sancionado por spam:

Eliminar seguidores en masa mediante herramientas o scripts puede infringir las políticas y reglas de Twitter si se realiza en exceso o de forma manipulada, y llevar a la suspensión de la cuenta o a la eliminación de la misma por incumplir con las normas de la plataforma.

Cómo eliminar seguidores sin bloquearlos

Una de las nuevas funciones de Twitter permite ahora eliminar seguidores sin bloquearlos. Esto es de gran utilidad para aquellos que quieren dejar de seguir a un gran número de usuarios sin tener que bloquearlos uno por uno. A continuación, se detallan las subsecciones de esta nueva opción en Twitter.

La nueva función de Twitter para eliminar seguidores:

Para utilizar esta función, solo hay que entrar en la lista de «seguidores» de tu perfil de Twitter y seleccionar «Eliminar» al lado del nombre del usuario que se desea eliminar. Esto te permitirá eliminar el seguidor sin tener que bloquearlo.

Ventajas de esta nueva opción:

  • Permite eliminar seguidores de manera más fácil y rápida.
  • No es necesario bloquear a un usuario para dejar de seguirlo.
  • No se notifica al usuario que ha sido eliminado como seguidor.

Cómo proteger tu cuenta de Twitter

Para asegurarse de que su cuenta de Twitter está protegida, hay algunas medidas que puede tomar. En esta sección, encontrará consejos sobre cómo aprobar seguidores, seguir las políticas y reglas de Twitter y mejorar su experiencia en Twitter.

Aprobar seguidores

Es importante aprobar seguidores para asegurarse de que solo las personas que desee tener acceso a su contenido pueden seguirlo. Para ello, puede activar la función «Revisión de seguidores» en la configuración de privacidad. Con esta función activada, puede revisar manualmente los perfiles de los usuarios que solicitan seguirte y decidir si deseas aprobarlos o rechazarlos.

Políticas y reglas de Twitter

Para evitar problemas con su cuenta de Twitter, es importante seguir las políticas y las reglas de la plataforma. Twitter tiene políticas claras sobre actividades como la publicación de contenido abusivo, el spam, la generación automática de seguidores y el uso de bots. Lee atentamente las políticas y reglas de Twitter para asegurarte de estar cumpliéndolas y proteger tu cuenta.

Consejos para mejorar la experiencia de usuario

Para disfrutar al máximo de tu experiencia en Twitter, aquí van algunos consejos prácticos:

  • Sigue a personas y cuentas importantes en tu área de interés. Esto te permitirá interactuar con otros usuarios, obtener información útil y aumentar tu exposición en la red.
  • No publiques contenido fuera de contexto, inapropiado o irrelevante para tus seguidores. Intenta mantener una línea coherente de comunicación que aporte valor a tus seguidores.
  • No hagas spam ni uses bots para generar automáticamente seguidores. Esto puede ser perjudicial para la seguridad de tu cuenta y para tu reputación en la plataforma.
  • Usa hashtags adecuados y relevantes para aumentar la visibilidad de tus tweets. Pero no te excedas, utilizar demasiados hashtags puede resultar molesto e incluso hacer que tus tweets sean menos visibles.
  • No compartas información personal o confidencial en Twitter. Asegúrate de que tu cuenta está configurada correctamente y no compartes información que pueda ser comprometida.