Poder desactivar que Google escuche nuestra voz para insertarnos publicidad (o lo que sea que hagan) es algo que debemos aprender. ¡Es muy sencillo!
Se trata de algo común: cuando estamos configurando nuestras cuentas luego de comprar un smartphone, solemos aceptar los términos y condiciones sin leerlo rápidamente, pues estamos «apurados» para utilizar los servicios. Es decir, si lo queremos usar, no podremos rechazar lo que se propone allí.
De esta manera, dejamos que muchas compañías graben nuestra actividad con el micrófono a través de las plataformas. Por lo tanto, aprenderemos a desactivar que Google escuche la voz para sus propios fines.
¿Cómo desactivar que Google escuche tu voz en tu smartphone?
En USA Today descubrieron que esto es una realidad, pues demuestran que todo el tiempo estamos siendo monitoreados para fines económicos de la compañía, algo que puede verse en el hecho de que hablas sobre un determinado producto, sin googlearlo, e inmediatamente comienza a aparecerte publicidad sobre algo similar.
El hecho de verlo en acción puede darte algo de miedo, pero no es para tanto. Simplemente, ellos buscan «palabras clave» para fines comerciales, aunque puedes configurarlo. Es decir, en el almacenamiento de actividad de tu cuenta. Para desactivar que Google escuche tu voz en tu smartphone, deberás entrar a Google, en la esquina superior deberás elegir tu perfil y elegir para Administrar tu cuenta. Una vez allí, deberás elegir Privacidad y Personalización, para luego dirigirte a Actividad en la web y Aplicaciones, como se ve arriba.
De manera predeterminada, te darás cuenta que esta opción estará activada, por lo que puedes desactivarla de manera sencilla. No obstante, te recomendamos que, cada 3 meses aproximadamente, vuelvas a repasar estas acciones, para que se borren los datos de manera continua y evitar que esta situación vuelva a ocurrirte. ¡Habrás vencido al sistema!