Crear una cuenta de Instagram es una de las cosas más fáciles ya que sólo necesitamos un dispositivo con internet y una cuenta de correo o número de móvil.
Instagram es de las redes sociales más famosas del momento debido a todas las funcionalidades que nos ofrece, ya que podemos subir nuestras fotografías y vídeos, además de aplicarles filtros graciosos o hasta creados por nosotros mismos.
Es por ello que hoy te mostramos como crear una cuenta de Instagram en pocos pasos, de forma que si aún no conoces como hacerlo te sea fácil lograrlo.
¿Cómo crear un perfil de Instagram?
Pasos para crear un Perfil de Instagram:
- Tener una cuenta de correo y si no crearnos una para crear esta cuenta o tener un número de móvil válido.
- Nos descargamos la aplicación en el móvil o vamos a https://www.instagram.com/
- Introduciremos el Email/Móvil , Nombre completo, Nombre de usuario (es con el que nos encontrarán los demás) y una contraseña.
Con estos sencillos pasos ya tendremos nuestra cuenta creada para seguir a nuestros conocidos o famosos y compartir nuestras vivencias.
Ahora que ya tenemos nuestra cuenta de Instagram creada ya podremos empezar a usarla, pero es una aplicación que se actualiza constantemente por ello es necesario que de vez en cuando le demos a actualizar Instagram.
¿Cómo crear un perfil de empresa en Instagram?
Lo primero para tener un perfil de empresa es tener una cuenta activa de Instagram ya que es necesario para poder pasarla a perfil de empresa.
Con dicho perfil podemos acceder a datos como el trackeo de la audiencia, analizar el número de follows/unfollows semanales, así como la procedencia de nuestros followers. Los demás podrán saber si nuestro perfil es de empresa porque aparecerá debajo de nuestro nombre de usuario, y además habrá un botón para conectar con nosotros más fácilmente por correo electrónico.
Pasos a seguir:
- Vamos a nuestro perfil y desplegamos el menú.
- Pinchamos en Configuración -> Cuenta -> Cambiar a Cuenta Profesional.
- Seleccionamos si somos Creador o Empresa.
- Escogemos la categoría.
Con estos simples 4 pasos tendremos creado un perfil de empresa en Instagram, que además se verá profesional y en el que podrás empezar a usar estas nuevas funciones.
¿Cómo crear una publicación en Instagram?
Después de crear nuestra cuenta de Instagram, lo siguiente haremos es subir una foto para empezar a generar los famosos «Likes«.
Pasos para compartir una publicación a Instagram:
- Logarnos con nuestra cuenta de Instagram en nuestro smartphone.
- Al abrir la app, en la barra inferior le daremos al icono cuadrado con un «+» en el medio.
- Seleccionamos imagen de nuestra galería o hacer una Fotografía y darle a Siguiente.
- Escogemos el filtro o editamos con las opciones que nos dan.
- Escribimos el pie de foto, etiquetamos personas, añadimos ubicaciones y ya sólo queda darle a Compartir. También nos da opción si lo queremos compartir en nuestras otras redes sociales.
¡No te olvides de los #Hastags si quieres obtener más likes y visibilidad! Recuerda que tienes un máximo de 30 hastags por publicación.
¿Qué es un #Hastag y como favorece nuestro perfil en Instagram?
Hashtag es una palabra clave utilizada por los usuarios en redes sociales, que se compone de una palabra o varias precedidas por el signo de número (#) también conocido como almohadilla.
Los hashtags son utilizados como herramienta de comunicación, esto permite que haya mayor interacción entre el contenido y los usuarios interesados en el tema.
Un ejemplo de cómo se utiliza:
Supongamos que vas a publicar un video sobre animales, al ubicar un hashtag cómo #animales, todo el contenido que incluya esta palabra podrá encontrarse de manera filtrar cuando se realice su búsqueda.
Los hashtags les dan visibilidad a tus publicaciones en redes sociales.
¿Cuándo usar hashtag?:
- Primero debes de identificar cuál es el contenido o tema que deseas compartir.
- Dependiendo del contenido tema que vas a compartir buscar la palabra clave por la que buscarías este tipo de información.
- Luego que identifiques esa palabra clave debes poner la o colocar la foto después de signo #, en el texto que deseas compartir.
En caso de que no sepas cuál es la palabra clave que debes utilizar para los hashtags te aconsejamos que te preguntes ¿Con qué palabras o palabra clave mis seguidores audiencia buscar a el contenido que estoy compartiendo?
Debes escoger entre las palabras claves más posicionadas o más populares como además gerente que no repitas palabras en los hashtags.