Twitter es una plataforma donde se comparte todo tipo de información y contenido multimedia. En ocasiones, se pueden encontrar publicaciones con contenido sensible como desnudez o violencia. Por defecto, Twitter no muestra este tipo de contenido, pero es posible activar la opción de visualización de contenido sensible. En este artículo, explicaremos cómo activar la opción, modificar la configuración de Twitter, identificar y marcar contenido potencialmente delicado y mucho más. Además, ofreceremos recursos y herramientas adicionales para el uso de Twitter.
Cómo activar la opción de ver contenido sensible en Twitter
Twitter no muestra contenido sensible por defecto, pero es posible activar esta opción si se desea. A continuación, se explica cómo hacerlo en la versión web y en la aplicación móvil de Twitter, así como cómo añadir una advertencia de contenido sensible a tus propios tuits.
Activar la opción en la versión web de Twitter
Para activar la opción de ver contenido sensible en la versión web de Twitter, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Accede a Twitter y entra en tu cuenta.
- Ve a Configuración y privacidad en el menú desplegable de tu perfil y selecciona Privacidad y seguridad.
- Desplázate hasta Contenido multimedia y marca la casilla que dice Mostrar contenido multimedia potencialmente sensible.
- Guarda los cambios y cierra el menú de configuración.
Activar la opción en la aplicación móvil de Twitter
Para activar la opción de ver contenido sensible en la aplicación móvil de Twitter, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Twitter y accede a tu cuenta.
- Ve a la pestaña Perfil y toca el icono de tres puntos en la esquina superior derecha.
- Selecciona Configuración y privacidad y, a continuación, entra en Privacidad y seguridad.
- Desplázate hasta Contenido multimedia y marca la casilla que dice Mostrar contenido multimedia potencialmente sensible.
- Guarda los cambios y vuelve al perfil.
Añadir una advertencia de contenido sensible a tus propios tuits
Si vas a publicar un tuit con contenido delicado, es recomendable añadir una advertencia. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Escribe el tuit como de costumbre.
- Antes de publicarlo, marca la casilla Marcar este tuit como contenido sensible.
- Publica el tuit y los usuarios verán una advertencia antes de abrir el contenido multimedia delicado.
Cómo modificar la configuración de Twitter para ver contenido sensible
Para visualizar contenido delicado en Twitter, es necesario modificar la configuración de la plataforma. A continuación, se detallan las opciones disponibles en la configuración de Twitter para activar la visualización de este tipo de contenido.
Descripción de las opciones de configuración de la cuenta de Twitter
En la configuración de Twitter, se encuentran diferentes opciones para personalizar la experiencia de usuario. Para modificar la opción de visualización de contenido delicado, es necesario acceder a la configuración de cuenta. A continuación, se explican cómo cambiar la configuración en la versión web y en la aplicación móvil de Twitter.
Cambiar la configuración en la versión web de Twitter
Para modificar la configuración en la versión web de Twitter, siga los siguientes pasos:
- Ingrese a su cuenta de Twitter en el navegador web.
- Presione en el icono del menú de configuración, ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Seleccione la opción de «Configuración y privacidad».
- Desplácese hacia abajo hasta encontrar la opción «Seguridad y privacidad».
- Bajo la opción «Seguridad y privacidad», encontrará la opción de «Contenido multimedia».
- Marque la casilla «Mostrar fotos y vídeos que puedan incluir contenido sensible».
Cambiar la configuración en la aplicación móvil de Twitter
Para modificar la configuración en la aplicación móvil de Twitter, siga los siguientes pasos:
- Inicie la aplicación móvil de Twitter.
- Seleccione su perfil y presione en el icono del menú de configuración ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Seleccione la opción de «Configuración y privacidad».
- Desplácese hacia abajo hasta encontrar la opción «Seguridad y privacidad».
- Bajo la opción de «Seguridad y privacidad», encontrará la opción de «Contenido multimedia».
- Marque la casilla «Mostrar fotos y vídeos que puedan incluir contenido sensible».
Con estos sencillos pasos, será posible modificar la configuración de Twitter para ver contenido sensible en la aplicación y la versión web de la plataforma. Gracias a esta opción, los usuarios pueden visualizar contenido delicado, aunque Twitter no lo muestra por defecto.
Cómo identificar contenido potencialmente delicado en Twitter
Antes de ver contenido sensible en Twitter, es importante comprender los diferentes tipos de contenido multimedia que podrías tuitear y cómo etiquetarlos adecuadamente para que sean marcados como sensibles por defecto y los usuarios no deseen verlos.
Interpretar el tipo de contenido multimedia que twitteas para indicar si es sensible
Twitter permite publicar varios tipos de contenido multimedia, incluyendo fotos, vídeos y GIFS. Aunque no hay una lista definitiva de lo que se considera sensible, algunos ejemplos pueden incluir:
- Desnudez, incluso parcial.
- Contenido gráfico o violento, como la violencia explícita.
- Contenido sexual explícito, como imágenes de actividad sexual explícita o contenidos relacionados con pornografía infantil.
- Lenguaje ofensivo o contenido incendiario
Cuando publicas contenido con contenido multimedia sensible, debes etiquetarlo adecuadamente para que los usuarios que no deseen verlo tengan la opción de no hacerlo. Twitter marca automáticamente cualquier contenido multimedia que contienen determinadas etiquetas como «potencialmente delicado». Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto no siempre sucede y es posible que tengas que marcar el contenido como delicado manualmente.
Identificar contenidos potencialmente delicados que otros usuarios no deseen ver
Si tienes una cuenta de Twitter y ves contenido multimedia en el que no quieres hacer clic porque podría ser delicado, tienes varias opciones. La primera es no hacer clic en el contenido. Esto evita que lo veas, pero también puede ser frustrante si es parte de un hilo de conversación del que quieres seguir participando. Otra opción es utilizar la función de respuesta que Twitter incorpora, así como bloquear o denunciar una cuenta si el contenido que se está publicando es ofensivo o peligroso.
Mostrar contenido multimedia sensible en Twitter
Twitter activa la opción de visualizar contenido sensible sólo si interruptores correspondientes están activados. Esto se puede hacer desde la configuración de la cuenta de Twitter. También se puede optar por solicitar un aviso cuando se publica contenido sensible y ver el contenido sólo si se hace clic en él.
Cómo marcar el contenido como potencialmente delicado en Twitter
Twitter ofrece la opción de marcar contenido multimedia como potencialmente delicado, como violencia o desnudez, para advertir a los usuarios sobre su contenido. Es importante marcar el contenido de manera adecuada para evitar que sea reportado o eliminado de la plataforma. Aquí te explicamos cómo marcar contenido multimedia en Twitter:
Cómo marcar el contenido multimedia que twitteas que pueda contener material delicado
Para marcar el contenido multimedia que twitteas que puede contener material delicado, sigue estos sencillos pasos:
- Crea un nuevo tweet como lo harías normalmente.
- Antes de publicarlo, haz clic en el botón «Añadir media» y selecciona el archivo multimedia que quieras subir.
- En la ventana de edición del tweet, marca la opción «Este tweet puede contener contenido delicado» y haz clic en «Listo».
- Publica tu tweet como lo harías normalmente.
Cómo marcar el contenido multimedia potencialmente delicado que otros usuarios pueden encontrar
Para marcar el contenido multimedia que otros usuarios pueden encontrar, sigue los siguientes pasos:
- Abre el tweet que contiene el contenido multimedia que desees marcar.
- Haz clic en el botón «Más» (‘…’) ubicado debajo del tweet.
- En el menú que aparece, selecciona «Marcar como contenido delicado».
- Confirma la acción.
Cómo marcar el contenido multimedia que sirven todas las cuentas de Twitter
Para marcar el contenido multimedia que sirven todas las cuentas de Twitter, sigue estos pasos:
- Abre Twitter en la versión web.
- Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla y selecciona «Configuración y privacidad».
- En la columna de la izquierda, selecciona «Privacidad y seguridad».
- Navega hasta la sección «Contenido multimedia» y selecciona «Marcar los medios que sean potencialmente sensibles».
- Activa la opción para que Twitter marque todo el contenido multimedia que pueda ser considerado sensible. Puedes desactivar esta opción en cualquier momento.
Con estos sencillos pasos podrás marcar el contenido multimedia sensible en Twitter y evitar que sea reportado o eliminado. También podrás indicar de manera correcta el tipo de contenido que los usuarios pueden encontrarse en tus publicaciones para que puedan decidir si desean verlo o no.
Qué hacer si Twitter marca tu contenido como potencialmente delicado
A veces, Twitter puede marcar contenido como potencialmente delicado incluso si el usuario no lo ha indicado así. Esto puede ser molesto para algunos usuarios, especialmente si no comparten ese punto de vista. Por suerte, hay algunas cosas que se pueden hacer para apelar la decisión de Twitter y para marcar el contenido como delicado en caso de ser necesario.
Cómo apelar la suspensión de una cuenta si su imagen de perfil o encabezado contiene contenido violento
Si la imagen de perfil o encabezado de una cuenta contiene contenido violento, Twitter puede suspender temporal o permanentemente la cuenta. Si el usuario cree que la suspensión no es justa, tiene la opción de apelar. Para hacerlo, debe seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Twitter y buscar el botón «Solicitar revisión» en el mensaje que notifica sobre la suspensión
- Proporcionar información adicional si es requerida por Twitter
- Esperar la respuesta de Twitter
Qué hacer si marcas el contenido como delicado y Twitter no lo marca automáticamente
A veces, Twitter no marca el contenido como potencialmente delicado, a pesar de que el usuario lo ha indicado. Si este es el caso, el usuario puede reportar el contenido para pedir que se revise. Para hacerlo, debe seguir los siguientes pasos:
- Hacer clic en los tres puntos debajo del tweet que contiene el contenido delicado
- Seleccionar la opción «Reportar tweet»
- Seleccionar la opción «Contenido delicado» en el menú desplegable
- Esperar la respuesta de Twitter
Si el contenido es revisado y se encuentra que no es delicado, la denuncia será desestimada y el tweet no será eliminado. Si el contenido es clasificado como delicado, se le agregará una etiqueta correspondiente y se tomarán medidas, como ocultar la imagen o añadir una advertencia en el tweet.
Cómo silenciar contenido sensible en Twitter
Si no deseas ver contenido sensible en Twitter, puedes configurar tu cuenta para que no recibas información al respecto. Estas son algunas opciones:
Cómo silenciar palabras controvertidas para no recibir información al respecto
- Abre la página de configuración de búsqueda en Twitter.
- Introduce la palabra que deseas silenciar y haz clic en ‘Agregar’.
- Ya no recibirás información relacionada con esa palabra.
Cómo bloquear o denunciar una cuenta en caso de publicación de contenido delicado
- En tu cuenta de Twitter, busca el tweet o la cuenta que estás interesado en bloquear o denunciar.
- Haz clic en los tres puntos situados en la esquina superior derecha del tweet o del perfil de la cuenta.
- Selecciona ‘Bloquear’ o ‘Denunciar’, según corresponda.
- Si seleccionas ‘Denunciar’, deberás seguir los pasos y proporcionar más información sobre la razón de la denuncia.
Con estas opciones, puedes silenciar contenido que no deseas ver en Twitter y bloquear usuarios que publican contenido delicado o inapropiado. Recuerda que es importante utilizar y respetar las normas de Twitter para evitar que tu cuenta sea suspendida o eliminada.
Si bien en Twitter es posible activar la opción de visualizar contenido sensible, cada red social cuenta con sus propias políticas y opciones para gestionar la sensibilidad del contenido. A continuación, se detallan algunas de las medidas que se pueden tomar en otras redes sociales comunes:
Cómo gestionar la sensibilidad del contenido en Facebook e Instagram
- En Facebook e Instagram, es posible ajustar la configuración para no mostrar contenido sensible. Seleccionando la opción “Contenido delicado” en la sección de configuración de la cuenta, se puede activar una advertencia previa antes de ver contenido sensible en ambas redes.
- También se puede bloquear cuentas o perfiles específicos si el contenido que publican es inapropiado o denunciar publicaciones explícitas. En Instagram, se puede denunciar un perfil o una publicación mediante el menú de opciones representado por tres puntos en la esquina superior derecha.
Cómo gestionar la sensibilidad del contenido en WhatsApp
En WhatsApp, los grupos tienen un administrador que puede elegir quién forma parte del grupo y quién no. Además, también es posible bloquear o denunciar a usuarios específicos. Para ello, se debe acceder al perfil del usuario en cuestión y seleccionar la opción “Bloquear” o “Denunciar”.
Cómo gestionar la sensibilidad del contenido en otras aplicaciones y plataformas
En otras aplicaciones y plataformas como Twitch o YouTube, se pueden desactivar los comentarios o moderarlos antes de que se publiquen. Además, los creadores de contenido pueden incluir advertencias de contenido sensible en sus vídeos o transmisiones en directo.
Recursos y herramientas adicionales para el uso de Twitter
Enlaces a recursos sobre cómo utilizar Twitter para empresas
Si quieres usar Twitter para promocionar tu empresa, esta sección te ayudará. Aquí encontrarás enlaces a recursos donde se explica cómo utilizar Twitter para empresas y cómo crear una estrategia de marketing en la plataforma.
- Cómo utilizar Twitter para mejorar el posicionamiento de tu empresa en motores de búsqueda
- Cómo crear y gestionar una cuenta de Twitter para empresas
- Cómo utilizar Twitter Ads para promocionar tu empresa
Enlaces a recursos para el uso de Twitter en Android
Si utilizas Twitter en un dispositivo Android, esta sección es para ti. En ella encontrarás recursos y herramientas adicionales que puedes utilizar junto con la aplicación de Twitter en Android.
- Aplicaciones para mejorar la experiencia de usuario con Twitter en Android
- Cómo utilizar Twitter para optimizar la batería de tu dispositivo Android
- Cómo utilizar Twitter para compartir archivos entre dispositivos Android
Si necesitas ayuda sobre cómo realizar diferentes acciones en Twitter, otras redes sociales y aplicaciones, esta sección es para ti. Encontrarás guías detalladas sobre cómo realizar acciones específicas en estas plataformas.
- Cómo crear una encuesta en Twitter
- Cómo utilizar Instagram para promocionar tu empresa
- Cómo gestionar grupos en WhatsApp
- Cómo utilizar Google Meet para reuniones virtuales
- Cómo utilizar Adobe Acrobat Reader DC para editar y convertir documentos PDF