En plena época de coronavirus, es importante saber cómo desinfectar correctamente el smartphone. ¡Veámoslo de manera sencilla!
De acuerdo con lo que comenta un estudio hecho por la plataforma Dscout, los usuarios tocamos la pantalla más o menos unas 2.600 veces diarias. Allí hay un foco increíble de bacterias, siendo de hasta 600 tipos distintos, lo cual es un 30% más que lo que hay en un inodoro.
Sabiendo que debemos extremar los cuidados, conviene saber cómo desinfectar correctamente tu smartphone. Lo primero que habrá que saber es que deberás tener una cubierta oleófuga, siendo un recubrimiento que repele aceites, algo que puede ser dañado por algunos productos químicos.
¿Cómo se puede desinfectar de manera segura tu smartphone?
En primer lugar, no convienen usar productos de limpieza como toallas, papel o aerosoles. En caso de que lo humedezcas mucho, deberías apagar el teléfono, algo que te ayudará a evitar todo tipo de problemas en cuestiones de aberturas. Otro punto es que no uses aire comprimido para quitar polvos.
Por lo tanto, saber cómo desinfectar el smartphone de forma segura, debes saber que lo ideal es usar toallitas impregnadas en alcohol isopropílico del 70%. Las toallitas deberían ser suaves, para que no se peguen a la pantalla, al mismo tiempo en que será conveniente que los movimientos sean suaves y elimines la humedad que quede en el teléfono.
La cámara de tu móvil también tendrá que tener un cuidado a la hora de ser limpiada. Las gamuzas de las gafas pueden usarse, porque se generaron con microfibras específicas para limpiar la lente. Recuerda que también es importante que la funda para el móvil sea repasada, porque también es un foco de distintos tipos de bacterias. Por otro lado, deberías evitar utilizarlo en algunos lugares donde haya una posible exposición, por lo que la limpieza también tendrá que ser frecuente.