Cifrado en videollamadas de Zoom: todos los detalles

El cifrado de extremo a extremo en videollamadas de Zoom se incorporará para mejorar la seguridad. Veamos más detalles.

Con la aparición de la cuarentena, cada vez más empresas se interesaron en ofrecer servicios de comunicación a distancia. Básicamente, la idea de que las personas puedan utilizar una plataforma para hablar, tanto para ocio como para cuestiones relacionadas con el trabajo, se ha hecho muy importante.

cifrado videollamadas zoom

Sin embargo, algunos servicios eran algo vulnerables a los ataques contra la privacidad. Sin embargo, la incursión del cifrado de extremo a extremo en videollamadas de Zoom permitirá que la aplicación, en su fase beta, pueda incorporarlo, para luego dirigirse a todos los usuarios.

Características del cifrado de extremo a extremo en videollamadas de Zoom

En este sentido, se trata de una de las empresas con más campo en las conferencias grupales. Por ende, se alcanzó un éxito notable en el público de la plataforma, aunque se generaban dudas en torno a la privacidad, aunque ahora con la encriptación prometen mejorar todo el asunto de la seguridad.

cifrado videollamadas zoom

Básicamente, el cifrado en videollamadas de Zoom lleva trabajándose durante unos meses, teniendo ahora su segunda versión, según se anuncia en el GitHub de la compañía. Esta implementación permitirá que en todas las versiones, tanto web como móviles, pueda desarrollarse un cifrado diferente al actual, que es el simétrico AES 256 GCM, ya que ses evita el acceso a extraños, pero no impide que los servidores puedan interceptar datos de comunicación.

Por lo tanto, estas mejoras permitirán que los usuarios no puedan averiguar datos enviados, ya que las claves solamente son conocidas por los dispositivos que intervienen en las videollamadas.. Por lo tanto, todas estas novedades estarán disponibles en su versión beta a partir de julio de este año. Los usuarios que deseen probarla deberán registrarse mediante pasos de autenticación.