Review: Wiko Upulse

Hemos podido probar el Wiko Upulse durante unos días y hoy en Tu Informática Personal te traemos todos los detalles junto a nuestra opinión.

En primer lugar, comenzaremos por el exterior. En la parte trasera nos encontramos con un cuerpo de aluminio que a priori se siente muy bien en la mano pero según lo vamos usando lo vamos notando muy resbaladizo, da la sensación de que se fuera a resbalar de la mano en cualquier momento. Además como la parte trasera no es plana, si lo apoyamos en alguna base que tenga una mínima inclinación se deberá tener cuidado con las notificaciones (vibraciones) porque se puede llegar a caer fácilmente, algo que arreglaríamos con una típica funda de silicona.

Junto al cuerpo de aluminio nos encontramos la cámara trasera, el flash y el lector de huellas. El lector de huellas es algo que nos ha gustado en cierta parte, es muy rápido y fiable pero si lo guardas en el bolsillo y lo rozas, o bien lo desbloqueas si es la huella correcta, o bien podrías llegar a bloquearlo por el máximo número de fallos si vas un rato con las manos metidas en el bolsillo junto al móvil.

Hablemos de la cámara, en lo que todo el mundo se fija a la hora de comprarse un móvil. Cámara de 13 MP con flash LED y apertura f/2.0, una cámara que está bien para el precio que tiene este dispositivo en el mercado. Hemos preparado unas cuantas fotografías para que podáis ver la calidad además de una comparación con el Iphone 8 plus.

Además trae un modo llamado Super Pixel que realiza las fotografías de 52 MP, que sinceramente se nota mucho el aumento de calidad, sobretodo al hacer zoom a la fotografía, el único inconveniente por llamarlo así, sería que tarda unos segundos en realizar la fotografía y si te mueves puede quedar algo borroso.

Algo que se solucionaría fácilmente apoyando el móvil en un trípode o en algún sitio.

En la cámara delantera tenemos, 8 MP con flash LED y apertura f/2.0, que para los selfies no está nada mal.

IMG 20180316 172328

Ahora pasemos al interior, la batería y el rendimiento. Aquí es donde se nota el precio del terminal; En cuanto al rendimiento el dispositivo flaquea cuando usamos aplicaciones que requieran más recursos, pero para un uso llamémoslo normalito (Whatsapp, twitter, etc) va bastante bien, recordemos el precio del terminal y que no se le puede exigir más.

Batería de 3.000 mAh que no es para nada escasa, si eres de los que usan poco el smartphone puedes llegar al día completo de uso y hasta casi dos días con una sola carga. Pero si lo usas con mucha frecuencia llegarás algo escaso a final del día. Al no tener carga rápida tardará algo más de dos horas en completar la recarga completa de batería.

IMG 1899 1

La pantalla de 5,5 pulgadas y resolución HD, quizás se quede algo corta en resolución ya que con una pantalla FHD luciría mucho mejor. En cuanto al brillo, en interior está muy bien pero en exterior ya empieza a escasear, en zonas con mucha luz y el brillo al máximo en ocasiones no llegaremos a verlo correctamente. En cuanto a la velocidad de respuesta de dicha pantalla es bastante rápida, haciendo que no notemos retraso entre el toque y la instrucción.

El dispositivo lo podemos encontrar por 150€ en color Negro y 140€ en color Oro.

Compra en color Negro.

Compara en color Oro.

Esperamos que os haya gustado esta review y que nos dejéis en los comentarios que os ha parecido.